sábado, 8 de enero de 2011

Los mejores juegos de 2010 - PSP

Pues llegamos a la última "entrega" de los mejores jeugos de 2010, esta vez con el turno de la PSP. Este también ha sido un gran año para la PSP, pues ha tenido varios juegos que merecen mucho la pena.

10 - Disgaea 2: Dark Hero Days



Disgaea 2: Dark Hero Days es una fiel adaptación del juego aparecido en PlayStation 2 que sabe ajustarse a los tiempos actuales, no sólo por su sabio traslado a portátil, sino también por incluir las novedades más destacadas de la última entrega de PlayStation 3. Un juego que ofrece un nivel técnico y jugable de calidad y característico de la serie, que en PSP funciona especialmente bien. Uno de los mejores exponentes del género en la portátil de Sony con un trabajo más que notable de su estudio creador que ha buscado ir más lejos en lugar de crear una simple adaptación.

9 - Dante's Inferno



Dante´s Inferno para PSP es una imaginación guiada por el lenguaje portátil de PSP que hace que lo imposible sea posible, además siendo fiel al producto de sus versiones mayores. Sin embargo, ciertos puntos como la percepción del espacio o su control, asfixian el sistema no dejándole dominar el averno como se merece. En general, el trabajo realizado es digno de mención, logrando un videojuego notable en varios aspectos pero mejorable en otros tantos. Un Dante´s Inferno minimizado pero que no tiene nada que envidiar a otros grandes títulos del género en la portátil.

8 - Silent Hill: Shattered Memories



Cuando parecía que Silent Hill había perdido su esencia, Climax Studios regresa al pasado para cambiar el futuro de la franquicia. Sin llegar a ser un calco de la primera entrega, Shattered Memories es la bocanada de aire fresco -casi helado- que hacía falta para regenerar no sólo una serie en baja forma, sino todo un género en decadencia en cuando a originalidad. ¿Su baza principal? Apostar por el miedo más temible de todos: el temor hacia uno mismo.

7 - PlayEnglish



PlayEnglish nace para llenar un pequeño vacío que existe en PSP sobre juegos de aprendizaje e idiomas que, con alguna excepción como Talkman, se posiciona como el mejor referente para hacernos pasar unas horas divertidas mientras mejoramos nuestro inglés. Estamos ante un juego que requiere un nivel básico de inglés, y al que se le achaca no contar con una mayor variedad de modos de juego para un segmento de usuarios sin conocimientos del idioma. Sin embargo, si ya tienes conocimientos de inglés, podrás mejorarlos mediante divertidos minijuegos. PlayEnglish es, sin duda, la mejor oferta actual en aprendizaje del inglés en la portátil de Sony.

6 - Phantasy Star Portable 2



El regreso de Phantasy Star Portable vuelve por la misma senda de hace un año, con un título continuista pero solventando ciertas carencias de su predecesor. Un mundo central más consistente, una IA de mayor rango y un equilibrio más acertado entre exploración y acción. Vuelve la fantasía de bolsillo.

5 - Dragon Ball Tenkaichi Tag Team



La saga de lucha Dragon Ball Z Tenkaichi se planta en PSP con una entrega realmente buena, que mejora en algunos sentidos a la original de PS2 y Wii. La inclusión de combates por equipos es una idea que añade más espectacularidad, interés y estrategia a los combates, y el modo Historia está bien estructurado y es muy fiel a la serie. Para muchos usuarios puede que sea el mejor juego basado en Dragon Ball jamás lanzado en esta consola.

4 - Invizimals: Shadow Zone



La desarrolladora española Novarama vuelve a la carga con Invizimals, su creación más afamada y exitosa, desarrollando una secuela que cumple a rajatabla lo mínimamente exigible a esta clase de productos. La temporada de caza de estas peculiares criaturas invisibles al ojo humano vuelve a estar abierta.

3 - God of War: Ghost of Sparta



No es el más innovador de la serie, tampoco el más largo ni el más puntero tecnológicamente, pero Kratos sigue demostrando con éxito por qué es el Dios de la Guerra. La portátil PSP recibe otro God of War anclado en las potentes dinámicas de juego vistas en consolas, y a pesar de que no logre darnos algo por lo que presumir con respecto a sus hermanos mayores, supone una gran compra tanto si nos gustan los “hack ‘n slash” como si somos fieles seguidores de la franquicia.

2 - Metal Gear Solid: Peace Walker



Metal Gear Solid: Peace Walker se convierte en un digno exponente de la saga gracias a su robusto argumento y a su acierto a la hora de combinar en un solo producto lo mejor que hemos visto de la franquicia hasta el momento. Y todo con el valor añadido de ser en PSP, una pequeña máquina que se hace más grande y fuerte en su catálogo con el poder del espionaje de acción táctico propio de Big Boss. Imprescindible para los amantes de la serie y altamente recomendado para aquellos que quieran adentrarse en el arte de acceder a sitios donde nadie les ha invitado.

1 - Kingdom Hearts: Birth by Sleep



Y este es el número 1 del año para la PSP. De verdad, por fin se ha conseguido un Kingdom Hearts portátil idéntico a los de PS2. Y lo digo tanto por argumento como por gráficos, pues en jugabilidad aparece como el mejor Kingdom Hearts hasta la fecha, lleno de opciones, habilidades, con más utilidad a las invocaciones y a las magias. Además, tendremos tres historias diferentes pero íntimamente relacionadas, que cuentan lo ocurrido unos 10 años antes del Kingdom Hearts original. Las músicas siguen el estilo de la saga: preciosas. Además, tenemos muchos minijuegos, y bastante divertidos (destacando el Tablero de comandos) Y la gran novedad es el aprovechadísimo modo multijugador. En resumen, una magistral entrega de la saga y el mejor juego del año para PSP, sin duda alguna.

Y hasta aquí llegan todos los ránkings. Un saludo

miércoles, 5 de enero de 2011

Los mejores juegos de 2010 - DS

Llegamos al turno de los 10 mejores juegos de DS. Comencemos:

10 - Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth



Llega la quinta entrega de la saga Ace Attorney, esta vez cambiando por compelto la experiencia de juego, pues ahora manejaremos a un fiscal, que no es otro que el mismísimo Miles Edgeworth. Además, lejos de ser una copia de los anteriores juegos, esta vez la jugabilidad cambia mucho. Ahora nos podemos mover por escenarios como un juego normal y corriente para investigar la escena del crimen o zonas relacionadas con un crimen. Seguirán presentes los interrogatorios e incluso la examinación de pruebas. Además, ahora los 5 casos que componen el juego están estrechamente relacionados entre sí, aunque cada uno es completamente diferente al anterior. Sin duda, todo un juegazo, pero que queda lastrado, y mucho, por su no traducción al castellano, algo incomprensible tras tener los 4 juegos anteriores de la saga en un perfecto castellano. Sin embargo, sigue siendo un gran juego y una de las mejores aventuras gráficas de la DS.

9 - Final Fantasy: The 4 Heroes of Light



Aquí tenemos una nueva entrega de la saga Final Fantasy, un nuevo spin-off. En esta ocasión se quiere volver a los orígenes de la saga, con combates simples, pero bastante complicados, con muchas mazmorras, cuatro personajes, ciudades y, de nuevo, el sistema de trabajos, pero llevado a su máxima perfección, siendo el mejor sistema de todos. La historia es algo simple, pero cumple su cometido. Y, al igual que ha pasado con el anterior juego del ranking, el juego está en completo inglés, aunque no se necesitan unos altos niveles sobre el idioma para entender el juego. Un gran RPG más para la DS :)

8 - Sonic Colours



La diversidad de colores da nombre a Sonic Colours, un título variado y sencillo que supone una evolución en el camino de un dañado Sonic Team, que empieza a encontrar de nuevo el ritmo. Unos gráficos vivos, melodías retro y un excelente control combinado con la velocidad de Sonic, lo convierten, probablemente, en el mejor juego del famoso estudio de Sega en los últimos 5 años.

7 - Blue Dragon: Awakened Shadow



Blue Dragon: Awakened Shadow logra hacerse con una posición respetable dentro del catálogo RPG de Nintendo DS gracias a una historia elaborada, a un nuevo esquema de batalla y a sus potentes opciones multijugador. Si puedes aguantar su desequilibrado apartado visual/sonoro y su poca hilada progresión, estarás ante un título con muchas horas de juego (casi 30) y abundantes posibilidades de personalización. En definitiva, una renovada forma de ver la serie Blue Dragon.

6 - WarioWare: Do It Yourself



Warioware: Do It Yourself es un paso más en la serie y la consecuencia de la demanda del público en los últimos tiempos. La creación de los microjuegos es sumamente sencilla, aunque requiere su tiempo de dedicación. La posibilidad de descargar nuevos microjuegos y la participación en concursos hacen que la duración del título sea casi infinita. Pequeños fallos como la utilización exclusiva de la pantalla táctil para resolver los juegos y su escasa variedad pueden echar atrás a aquellos que no quieran pasar horas en la tarea ardua, pero realmente divertida, de crear sus propios juegos.

5 - Last Window: The Secret of Cape West



Last Window viene a ser, más que un juego nuevo, una historia totalmente nueva de Hotel Dusk. Habrá gente a la que le siga gustando más el guión del primero y otra que prefiera la nueva trama elaborada para este título, pero lo que está claro es que todos aquellos que disfrutaran con Hotel Dusk, también lo harán con Last Window.

4 - Pokémon HeartGold y SoulSilver



Game Freak rescata para Nintendo DS dos de los mejores videojuegos de los "pocket monsters". Pokémon Oro y Pokémon Plata regresan en sendos "remakes" proponiéndonos nuevos personajes, más pokémon, zonas inéditas, algún que otro minijuego adicional y el importante añadido del dispositivo pokéwalker. Todo recubierto con un espíritu "retro" tanto visual como sonoro que demuestra el interés y acierto de Nintendo por mantener inalterable un estilo para desarrollar videojuegos que posiblemente no debería de cambiar nunca.

3 - Golden Sun: Oscuro Amanecer



Para destacar, hay que arriesgar, y este ha sido el detalle que ha hecho a Camelot crear un videojuego que probablemente no va a generar tanta repercusión como sus antecesores. A pesar de ello, Golden Sun: Oscuro amanecer es lo que todo amante de la serie pudiera desear. Batallas por turnos, exploración tradicional, puzles de otra época y un aroma continuo a la etapa de los 16 bits, que se recubre con un acabado audiovisual excepcional. Si te gustan los RPG duraderos, difíciles y con sabor a clásico, este nuevo amanecer despertará tu sed rolera.

2 - El Profesor Layton y El Futuro Perdido



Llega a DS la tercera entrega del simpático Profesor Layton y su joven aprendiz Luke. Esta vez se embarcarán en la que es su mayor aventura hasta la fecha. Se tratará de una aventura para salvar Londres y al primer ministro de un gran peligro. Pocas novedades trae este juego excepto unos gráficos aún mejores, más vídeos de animación, apuntes para tomar notas en los puzzles mejorados, pistas especiales y una historia increíblemente buena, que supera en todo a los dos juegos anteriores de Layton. El Futuro Perdido te hará divertirte mucho y estrujarte la cabeza en sus más de 165 nuevos puzzles. Y esta es la última entrega de la primera trilogía de Layton. Uno de los mejores juegos de DS.

1 - Dragon Quest IX: Centinelas del Firmamento



Y llegamos al número 1, que no es otro que el rey de los RPG en la DS. Hablo de la novena entrega de la saga Dragon Quest, que trae numerosas novedades que darán un aspecto totalmente nuevo a la saga, pero manteniendo todo aquello que la hace grande. Este Dragon Quest cuenta con una gran hsitoria, llena de humor, al estilo de la saga. Los gráficos no se quedan cortos, y son de lo mejorcito de la consola, superando a los Final Fantasy. La música es fantástica. Y los combates son lo mejor. Pero la gran novedad es el modo online, muy bien aprovechado y que seguro que a más de uno le encantará.


Tan solo queda un único ránking, el de PSP. Mañana lo haré. ¡Un saludo!

lunes, 3 de enero de 2011

Los mejores juegos de 2010 - Wii

Bueno, este año no estoy pudiendo acabar estos rankings rápido, pues tengo que hacer otras cosas, pero se hace lo que se puede XD Ahora es el turno de comentar los 10 mejores juegos del año para Wii.

10 - Tatsunoko vs Capcom: Ultimate All-Stars



Ryu, Chun-Li, Megaman, Frank West, Viewtiful Joe y otros tantos personajes de Capcom vuelven a tener ganas de pelea, aunque esta vez en Wii, una máquina preparada para recibir una auténtica explosión anime de combos y demoledoras técnicas de combate. Tal vez no conozcas de nada a los protagonistas de la factoría Tatsunoko, pero si quieres descubrir uno de los mejores títulos de lucha de Wii, te tendrás que comprar el juego XD

9 - La Torre de las Sombras



Más allá de las producciones “made in Nintendo”, los usuarios de Wii no suelen disfrutar de numerosos títulos de los llamados hardcore. Y esto se debe fundamentalmente a que esta máquina lleva arrastrando la etiqueta de “consola para casuals” desde hace ya bastante tiempo, quizá demasiado. Menos mal que, de vez en cuando, llega alguna compañía y nos sorprende con alguna propuesta única y exclusiva para Wii de una envergadura altísima. El último ejemplo es La Torre de las Sombras, una aventura que desde ya se convierte en todo un clásico.

8 - Pro Evolution Soccer 2011



Fútbol a toda costa, estrategia de por medio, es el eslogan que propuso Konami para sorpresa de los aficionados cuando importó su franquicia futbolística por excelencia al campo de juego de Wii. PES hizo del wiimote una herramienta con infinidad de posibilidades sobre el terreno, a la hora de pasar, chutar o buscar la jugada perfecta. Tras alcanzar un nivel notable, el estudio se ha conformado con el resultado del pasado año, al lanzar una nueva edición exenta de novedades de peso, con el mismo motor gráfico y una minúscula mejora del concepto jugable que conocemos a la perfección desde hace unas temporadas. Sigue siendo el mejor, pero…

7 - Prince of Persia: Las arenas Olvidadas



El desértico ambiente de la exótica Persia vuelve a Wii de manos de una compañía francesa establecida en la ciudad canadiense de Québec. Una historia de genios, poderes oscuros y un príncipe ambicioso en busca de una princesa y, por supuesto, de un palacio que gobernar. Como diría el príncipe de Persia: ¡Soy el rey del mundo!

6 - No More Heroes 2: Desperate Struggle



La muerte de su mejor amigo Bishop es suficiente motivo para volver a escena. Con más ganas que nunca de patear traseros y vengarse de Jasper Batt Jr., Travis Touchdown inicia una lucha desesperada por ascender otra vez al puesto número 1 de la lista de asesinos y acabar definitivamente con esta competición.

5 - Sonic Colours



Después de muchos intentos la mascota de SEGA, por fin, protagoniza una aventura a la altura de su figura e historia. Sonic Colours es una vibrante aventura plataformera que combina elementos y jugabilidad 3D con múltiples toques 2D, dando lugar a una mecánica de juego atractiva y hasta sorprendente en ocasiones. Además el título goza de una realización técnica exquisita, al nivel de las mejores producciones de Wii, siendo un auténtico deleite visual. Los fans de Sonic van a quedar encantados con la nueva creación de SEGA y, los que no lo sean, deberían probarla igualmente porque seguro que les engancha.

4 - Metroid: Other M



Samus Aran, la heroína galáctica, regresa a Wii con un épico argumento, más acción, menos exploración y, en definitiva, un enfoque que se aleja de la serie Prime para darnos jugabilidad clásica encerrada en un Metroid con claves jugables de NES, pero dotado de tecnología actual y el inconfundible estilo Team Ninja. Tanto si eres un fiel seguidor de la saga como alguien que se siente simplemente atraído por lo nuevo de Nintendo, esta es la mejor oportunidad para introducirse en una de las mejores franquicias del mundo de los videojuegos.

3 - Monster Hunter Tri



Monster Hunter 3 no es solamente el mejor y más completo videojuego de toda la serie, sino también uno de los títulos que mejor exprimen el potencial de la blanca de Nintendo. Cazar y evolucionar cazando es en Wii una experiencia de cientos de horas de juego que nos propone jugar en individual pero también en multijugador online sin claves de amigo y de manera gratuita. Como en Monster Hunter, las misiones en la vida real siempre se completan mejor en compañía. Capcom y Nintendo han tomado buena nota de ello, y aquí está la recompensa: uno de los mejores videojuegos para Wii.

2 - Donkey Kong Country Returns



El rey de la selva plataformera de los 16 bits llega a la actual generación de consolas con un videojuego reinventado e implacable a todos los niveles. Retro Studios nos demuestra la esencia del género de los saltos ajustados, mediante un ritmo intrépido y poderosas mejoras que suponen un grito cargado de nostalgia y novedad en medio de la jungla jugable que es Donkey Kong Country Returns. Si aún tienes secuelas por la lección de plataformas simias que viviste en los años 90, ahora ha llegado el momento para que las multipliques. Sin duda, un videojuego que todo poseedor de una Wii debería tener.

1 - Super Mario Galaxy 2



Nintendo expande la galaxia de Mario con un título que no reinventa las plataformas pero que sí las perfecciona hasta crear el mejor videojuego del género que ha dado esta industria hasta la fecha. Gracias a su variedad de situaciones, a su innovador diseño de niveles y a sus novedades jugables, unidas al pulido de las mecánicas de juego vistas en su antecesor, Super Mario Galaxy 2 supone el punto álgido de los de Kyoto como creadores de videojuegos, el plataformas casi perfecto y, probablemente, una de las mejores obras electrónicas de los últimos tiempos.

Hasta aquí llega el ranking de Wii. Nos vemos en el de DS :

NOTA: Mañana pongo imágenes

sábado, 1 de enero de 2011

Los mejores juegos de 2010 - Xbox 360

Tras hacer el ranking de los 10 mejores juegos del año para PS3, le llega el turno a Xbox 360, que tiene casi los mismos juegos de PS3 y, comparado con esta consola, este año no ha tenido grandes bombazos, pero sí que tiene unos cuantos muy buenos.

10 - Dante's Inferno



Este juego supuso una gran sorpresa, pues lo arriesgado de su argumento y estilo quedó genial en el videojuego. Dante's Inferno adaptaba al mundo de las consolas el primero de los tres libros de la Divina Comedia de Dante: el Infierno. Por supuesto, había cosas que desaparecían y cosas que no salían en el libro original, pero el juego es muy adictivo. Al más puro estilo God of War (el control es casi idéntico, al igual que la jugabilidad) tenemos que mover a Dante por los 9 círculos del infierno hasta llegar a donde se encuentra su querida Beatriz. También disponible en PS3 y PSP.

9 - Bayonetta



Bayonetta tiene encanto brujo, detiene el tiempo de los "hack 'n slash", convierte a los demonios en ángeles y los mata para darnos la obra más personal de Hideki Kamiya, que se descubre a sí mismo en un videojuego insinuante, sensual, visceral, frenético, con las artes oscuras de una bruja que abrirá los ojos al mundo del videojuego, demostrándole que en cualquier género hay lugar para la innovación, para visiones personales y para el arte. Platinum Games puede estar tranquila. Si sigue así, continuará siendo una compañía apreciada por la calidad de sus productos, por conservar el brillo que desprenden con cada título sus fantásticos genios. También disponible en PS3.

8 - Darksiders



Uno de los Hack and Slash más prometedores de los últimos tiempos es, sin duda, Darksiders. La primera aventura de Guerra, el Cuarto Jinete del Apocalipsis, es una poderosa epopeya de acción y aventuras que no dejará indiferente a nadie. También disponible en PS3 y PC.

7 - Bioshock 2



Little Sisters, Big Daddies, Splicers… Rapture vuelve a ponerse en marcha y el mundo gira de nuevo. Bioshock 2 regresa con los pilares que hicieron grande al original por bandera; y nos devuelve a una ciudad submarina que muchos, por siniestra y peligrosa que fuera, deseamos no haber abandonado nunca. También disponible en PS3 y PC

6 - Final Fantasy XIII



Este año por fin ha llegado a nuestra PS3 la décimotercera entrega de la mundialmente conocida saga de RPG Final Fantasy. ¿Y consigue impresionar? Por una parte, se consolida como un RPG arriesgado, que se dispone a salir del bucle en el que están metidos los RPG nipones; por otra, se aleja mucho de aquellos elementos más carácterísticos de FF, pero consigue incluir otros nuevos y muy interesantes. Sin duda, lo mejor de este juego es el argumento, los personajes, los gráficos y, en especial, el sistema de combate. Pero todo esto queda lastrado por una linealidad excesiva, sin apenas bifucaciones en el desarrollo del juego. Esto cambia en el Capítulo 11, pero ni siquiera esto consigue tapar la linealidad del juego. Sin embargo, Final Fantasy XIII es un grandísimo juego. También disponible para PS3

5 - Resonance of Fate



El RPG japonés necesitaba a gritos algún intento de renovación, y la desarrolladora tri-Ace ha acudido a la llamada. Manteniendo la estructura clásica del género pero revitalizando sus componentes, Resonance of Fate se proclama como un digno competidor de FFXIII. Y no porque tenga mucho que ver, sino porque tiene mucho que aportar. También disponible en PS3.

4 - Alan Wake



Alan Wake, tras numerosos retrasos y cambios de rumbo, se ha confirmado como un notable videojuego de acción y como un thriller de horror, no particularmente terrorífico, pero sí de lo más apasionante. La mejor de sus virtudes es su poderoso guión, sin embargo como shooter en tercera persona tampoco desmerece en absoluto, con una serie de elementos como su empleo de la luz como arma que lo hacen único, genuino y fácilmente reconocible. También disponible en PC

3 - Splinter Cell: Conviction



Formidable. Mezclando elementos de cine de acción reciente con la propia idiosincrasia de las series Splinter Cell, Conviction se erige como una de las mejores entregas de la saga. Parecía que el momento no llegaría nunca, pero tras varios años de desarrollo ya está entre nosotros el Sam Fisher más brutal y despiadado.

2 - Kinect



No es un juego, pero este aparatito es tan bueno que merece la pena ponerlo aquí. Un accesorio para Xbox 360 moderno e ineteresante, que permite abandonar los amndos y jugar utilizando únicamente tu cuerpo. Además, es muy preciso y divertido, y se disfruta más acompañado. Lo malo es su precio, pero eso no emborrona sus virtudes. Kinect es a Xbox 360 lo que Move es a PS3, que lo debería de haber puesto en el ranking de PS3, pero no tenía espacio.

1 - Mass Effect 2



Y llegamos al número 1 de la consola: la segunda entrega de Mass Effect. Y es tan buena como la primera parte, aunque pierde un poco de su epicidad. Mass Effect es sinónimo de calidad, grandes argumentos, exploración planetaria (muy simplificada en esta segunda parte) y acción. Y todo esto está presente en esta secuela. Seguiremos al comandante Shepard en su lucha contra la amenaza de los segadores, y descubriremos nuevos enemigos...Un juego fantástico, que permite retomar todas las decisiones tomadas en la primera parte, lo que amplifica bastante la experiencia de juego. También disponible en PC, y próximamente en PS3.

Hasta aquí llega esta lista de los 10 mejores juegos del año para Xbox 360. Aunque no haya puesto Red Dead Redemption o Call of Duty: Black Ops no significa que no los considere buenos, sino que no quiero repetir tantos juegos de PS3.

Nos vemos en el ranking de Wii. Un saludo y Feliz 2011!

jueves, 30 de diciembre de 2010

El 6 de marzo llegan Pokémon Blanco y Negro a EEUU

Nintendo tiene previsto lanzar su nueva horda de pequeños monstruos más allá de las fronteras japonesas el próximo día 6 de marzo. Será el estadounidense el mercado en el que las nuevas entregas de la saga Pokémon, Blanco y Negro, aterricen para la consola portátil de la compañía nipona. Con ambos títulos cosechando un éxito destacable en el mercado japonés, aún no existe una fecha de lanzamiento oficial para el Viejo Continente.

Las nuevas entregas de la franquicia fueron lanzadas en Japón el pasado 18 de septiembre, y la expectación fue tal ante su llegada que ambos juegos facturaron más de 2.63 millones de copias sólo en su primera semana a la venta, cifras que superaron con creces las conseguidas en 2006 por Pokémon Perla y Diamante, un 66% menores. En la actualidad, Pokémon Blanco y Negro es uno de los títulos más importantes para Nintendo en territorio japonés, y supone un pilar fundamental en las ventas de NDS.

LEGO Star Wars 3 tendrá 175 personajes jugables

Tras darle una merecida bocanada de aire fresco virtual a la odisea espacial de George Lucas con la publicación de LEGO Star Wars 1 y 2, el estudio Traveller's Tales parece decidido a superarse a sí mismos una vez más con la tercera instancia de la franquicia.

LEGO Star Wars III: Las Guerras Clon estará basado en la serie homónima de animación, cuya historia se situa entre los episodios fílmicos El ataque de los Clones (II) y la Venganza de los Sith (III), de las cuales se han recreado algunas escenas, como la batalla de Geonosis, que tenía lugar en la parte final del Episodio II.

Según sus creadores, algunas de estas batallas contarán con hasta 300 personajes con los que interactuar en pantalla entre droides, clones, vehículos y demás. En total, el juego contará con alrededor de 175 personajes y vehículos para elegir y explorar la galaxia, algunos de estos extraídos de la serie de animación, la saga fílmica e incluso la serie de videojuegos El Poder de La Fuerza.

Las Guerras Clon mantendrá la jugabilidad característica de los anteriores títulos LEGO, añadiendo en esta ocasión nuevas mecánicas como la posibilidad de controlar batallones de tropas clon mediante "un estilo LEGO de acción RTS (Estrategia en Tiempo Real)", en el que crearemos batallones, vehículos y construcciones.

La Fuerza de LEGO Star Wars III estará con Nintendo DS, Wii, PlayStation 3, PSP, PC y Xbox 360 a partir del 18 de febrero de 2011.

domingo, 26 de diciembre de 2010

The Last Story durará unas 30 horas

Hironobu Sakaguchi podría estar concluyendo su último trabajo como creador de videojuegos, algo que ha dejado entrever en más de una ocasión en el pasado. Con la creación de The Last Story, un JRPG exclusivo para Wii, nadie sabe realmente si el japonés pondrá punto y final a su carrera en esta industria con este lanzamiento. Sea como fuere, hoy conocemos a través de su Twitter personal que el juego llegará a las 30 horas de duración.

Según Sakaguchi, el tempo del título alcanzaría sus pretensiones iniciales si fuese suficientemente denso y equilibrado en lo que respecta a la exploración de mazmorras y el desarrollo de la historia, siendo según él un juego para el que 30 horas es una duración perfecta. Las pretensiones del japonés son que, una vez finalizado el recorrido por la historia principal, el usuario pueda volver a pasarse el juego conservando todas las mejoras y objetos conseguidos anteriormente.

The Last Story contará con más de 12.000 líneas de diálogo, cifra que ha sobrepasado las expectativas de su propio creador. Además, los jugadores podrán acceder al modo multijugador del título apenas alcancen el primer punto de guardado. Dentro de este modo no serán considerados los niveles que el jugador haya alcanzado en la historia principal, pudiendo comenzar a jugar desde el principio en igualdad de condiciones. El título tiene prevista su fecha de lanzamiento para algún momento de 2011.

martes, 21 de diciembre de 2010

Los mejores juegos de 2010 - PlayStation 3

Muy buenas, seguidores del blog. Como ya hice el año pasado, y ahora que estamos cerca de Fin de Año, repasaré cuales son los 10 mejores juegos que han salido este año para PS3. Han sido muchos juegazos, y todos ellos merecen estar en la lista, pero solo hay cabida para 10. Empecemos:

10 - Star Ocean: The Last Hope International



Por fin llega a PS3 uno de los mejores RPG de la nueva generación: Star Ocean 4, y con suculentas novedades como un personaje más, voces en japonés, gráficos ligeramente retocados y otro estilo de menús, entre otras cosas. Este juego relata los hechos acaecidos unos años antes del primer Star Ocea. El argumento puede ser un poco simplón, pero cumple con creces, y los personajes son muy carismáticos, aunque algo tópicos. Pero lo mejor, como siempre ocurre con esta saga, es su sistema de combate, que se mantiene intacto respecto a la versión original de Xbox 360.

9 - Dante's Inferno



Este juego supuso una gran sorpresa, pues lo arriesgado de su argumento y estilo quedó genial en el videojuego. Dante's Inferno adaptaba al mundo de las consolas el primero de los tres libros de la Divina Comedia de Dante: el Infierno. Por supuesto, había cosas que desaparecían y cosas que no salían en el libro original, pero el juego es muy adictivo. Al más puro estilo God of War (el control es casi idéntico, al igual que la jugabilidad) tenemos que mover a Dante por los 9 círculos del infierno hasta llegar a donde se encuentra su querida Beatriz. También disponible en Xbox 360.

8 - Heavy Rain



Cuando salen juegos como este, no tenemos más que afrimar que aún siguen quedando huecos para juegos originales, y es de agradecer. Heavy Rain se perfila como uno de los juegos más originales (e intrigantes) de PS3. A través de un impresionante argumento, lleno de giros argumentales, intriga y misterio, llevaremos a cabo una serie de movimientos haciendo uso de los botones del mando para realizar accione como, por ejemplo, abrir una puerta. Es decir, durante un vídeo saldrá que pulsemos un botón, por ejemplo, para dar un puñetazo, y si lo pulsamos en el momento indicado lo daremos, si no, pues no.

7 - Final Fantasy XIII



Este año por fin ha llegado a nuestra PS3 la décimotercera entrega de la mundialmente conocida saga de RPG Final Fantasy. ¿Y consigue impresionar? Por una parte, se consolida como un RPG arriesgado, que se dispone a salir del bucle en el que están metidos los RPG nipones; por otra, se aleja mucho de aquellos elementos más carácterísticos de FF, pero consigue incluir otros nuevos y muy interesantes. Sin duda, lo mejor de este juego es el argumento, los personajes, los gráficos y, en especial, el sistema de combate. Pero todo esto queda lastrado por una linealidad excesiva, sin apenas bifucaciones en el desarrollo del juego. Esto cambia en el Capítulo 11, pero ni siquiera esto consigue tapar la linealidad del juego. Sin embargo, Final Fantasy XIII es un grandísimo juego. También disponible para Xbox 360

6 - Castlevania: Lords of Shadows



Sorprendidos nos hemos quedado todos con este juegazo que se han sacado de la amnga un grupo de españoles. Lords of Shadows se muestra como un digno integrante de la saga Castlevania y como la mejor entrega en 3D de la misma. Nos moveremos por amplios escenarios, realizando sorprendentes movimientos, luchando contra los típicos enemigos de la saga, reviviendo famosas melodías y viviendo una gran historia. También disponible para Xbox 360.

5 - Assassin's Creed: La Hermandad



Lejos de ser una simple expansión de Assassin's Creed II, La Hermandad aparece como una nueva entrega completa de la saga, pues tiene importantes novedades. Además de ampliar la histroia de Assassin's Creed II, se incorporará una grandísima ciudad: Roma. Solo hay una ciudad, pero esta es tan grande que se entiende porque no se han puesto más ciudades. Deberemos de luchar esta vez contra los malvados Borgia. Habrá misiones mucho más variadas, podremos ir en caballo por la ciudad y, lo más novedoso, habrá un modo cooperativo.

4 - Call of Duty: Black Ops



Amado por unos, denostado por otros... La franquicia Call of Duty se ha convertido por méritos propios en uno de los nombres más grandes de la industria de los videojuegos. Con Black Ops ya en las tiendas de todo el mundo se disipa la duda de si los chicos de Treyarch serían definitivamente capaces de mantener la saga por sí solos tras la desaparición de Infinity Ward tal y como la conocíamos. La respuesta es afirmativa, y es que de hecho el que nos ocupa es el mejor título que este equipo ha cuajado hasta ahora.

3 - God of War III



Por fin hemos podido vivir el desnelace de la trilogía de Kratos. God of War III es un juego altamente continuista, pero muy potenciado. Habrán más ataques, nuevas armas, nuevos movimientos y, lo mejor, más sangre XD Además, la historia es mucho más compleja que en las dos entregas anteriores, y dará paso a un grandísimo desenlace para una grandísima trilogía. Hasta aquí llegan las andaduras de Kratos por las consolas de sobremesa.

2 - Gran Turismo 5



Gran Turismo 5 es un muy buen videojuego de velocidad, pero carente de un problema que le impide elevarse a los altares del género: La falta de chispa y vida. El comportamiento de los vehículos en carretera es, si exceptuamos sus físicas en colisiones, impecable; sin embargo todo lo tocante a modalidades de juego (off-line y especialmente on-line) denota una importante falta de inspiración. Elementos como su cuidado apartado gráfico y el enorme número de vehículos que oferta lo hacen muy recomendable para coleccionistas, pero si todos los aspectos hubieran estado a la altura de su cuidada base de datos y su realista conducción estaríamos hablando de un total imprescindible para cualquier tipo de usuario.

1 - Red Dead Redemption



Red Dead Redemption es el mejor videojuego Sandbox de la historia, y su legado tardará en ser superado. Lo nuevo de Rockstar es elegante, tiene clase, cuenta con una ambientación cuidadísima y es un videojuego que rinde culto a los clásicos westerns del cine con un título a su altura. Lo mejor que se puede decir de un lanzamiento es que gustará por encima de géneros y modas; y la aventura de John Marston es tan atemporal, innovadora y maravillosa que es capaz de generar admiración sin importar edad, gustos o plataformas… será imprescindible para todos.

Hasta aquí llega este ranking de los 10 mejores juegos de PS3 de 2010. Hubiera puesto otros juegos también, como Bayonetta, Darksiders,e tc, pero solo podía poner 10. Otro día, el ranking de Xbox 360 ¡Adiós!

sábado, 18 de diciembre de 2010

Blizzard confirma Titan, su nuevo proyecto

Mike Morhaime, presidente de Blizzard Entertainment, comentó e la Blizzcon de hace dos meses que esperaba que el nuevo MMO de su estudio pudiese convivir en el mercado con World of Warcraft. Ahora, y gracias a la confirmación por parte de Frank Pearce, productor ejecutivo de WoW, sabemos que ese título será Titan, un nombre que apareció en el plan de lanzamientos de Blizzard filtrado hace unas semanas.

Pearce comentó a Destructoid: "Titan es... los medios no tienen que saber nada sobre eso. Es nuestro de MMO de nueva generación, y sólo hemos empezado a hablar de él con cuidado porque queremos aprovechar el hecho de que trabajamos en algo con la idea de contratar, para conseguir a los mejores talentos de la industria."

Twitter Facebook

 
Powered by Blogger