Decir que el fútbol digital es uno de los que más productividad genera en el mundo, en concreto, en Europa. Está claro que debe tener sus cualidades (gráficos, calidad de jugabilidad, et.), pero si esto se logra, el resultado económico está asegurado.
También hay que destacar que, para que este producto llegase a la calidad que ahora atesora, necesitó de un antagonista. Un enemigo virtual. Un futbolista tanto o más preparado que él durante muchos años. Para EA Sports no era más que un sueño llegar a su nivel, y ya no digamos sobrepasarle. Pero la recompensa llegó gracias a un factor: el esfuerzo.
GRÁFICOS
El salto que ha pegado este juego en calidad visual no es evidente si lo intentamos apreciar por los pantallazos. No hay cambios gráficos espectaculares en las imágenes in-game, sin embargo sí vemos lo mucho que ha mejorado el juego una vez entramos a los partidos en movimiento. La intro, espectacular, nos muestra cómo varias estrellas por todos conocidas van tejiendo jugadas mientras se suceden situaciones habituales en el fútbol: faltas, luchas cuerpo a cuerpo, amagos, etc… los menús no han variado nada desde el año pasado en cuanto a estructura.
MÚSICA
Es una de las señas de identidad de la saga: variada y para todos los gustos. Muchos temas, de muchos estilos y de bastante calidad. Podemos destacar algunos, como los conocidos “Mercy” de Duffy, o el remix de “Feel the music” de Tom Jones. Por lo demás, mucho grupoS disco, también canciones rock, algo de rap y en todas ellas mucho, mucho ritmo. No podemos buscarle muchas pegas porque en realidad, como decíamos, poseen una calidad muy buena y la variedad está más que presente. Buen gusto en la elección de la tracklist, aunque como siempre podemos elegir las canciones que queremos que suenen y las que no.
JUGABILIDAD
Estamos ante el cambio más radical del juego, y lo que ha hecho en mayor medida que su jugabilidad se vea multiplicada de forma exponencial. Y casi todo ello se debe a una cosa: la reacción inmediata de los controles a nuestras órdenes. Estos años pasados nos quejábamos de que los jugadores tardaban en hacer lo que les mandábamos desde el mando, dándonos una sensación de impotencia en muchas ocasiones. Bien, esto ahora es cosa del pasado gracias a las mejoras que han sido introducidas. Olvidaos de la desesperación, porque en esta ocasión sí responden de forma brillante.
Y es que no estamos hablando simplemente de que los jugadores hagan los pases más rápidos. Estamos extendiendo este factor positivo a cualquier detalle de los partidos en juego. Pasar el balón, controlarlo, centrar, cambiar de dirección, disparar de primeras según venga el balón (se acabó lo de hacer primero el control y después tirar, ralentizando mucho la acción) o saltar para coger la posición. Todo es mucho más fluido y la velocidad de juego es la perfecta, aunque en este sentido podremos elegir entre tres distintas: lenta, normal y rápida. A nuestro parecer, la velocidad normal es la que mejor refleja el desarrollo real de un partido.
SONIDO FX
Como todos los años, no podemos más que alabar el acabado sonoro de los comentaristas y de los efectos de sonido que EA Sports presenta en cada FIFA. Manolo Lama y Paco González siguen siendo los mejores comentaristas que hemos oído en cualquier juego deportivo en castellano, pero de largo. Las frases han aumentado este año, con más comentarios indirectos, así como la interpretación y la reproducción de sus voces.
miércoles, 4 de febrero de 2009
ANÁLISIS DEL FIFA 2009


0 comentarios:
Publicar un comentario